ADRIANA MARIA FLOREZ LAISECA: Economista, Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Consejería Empresarial SAJE Canadá Center. Docente investigador de Planta en las áreas empresariales y ambientales del Programa de Economía de la Universidad del Quindío. Docente de pregrado y posgrado en distintas universidades. Presidente de la Sociedad de Economistas del Quindío. Líder del Grupo de Investigación Economía, Ambiente y Sociedad.
PAOLA ANDREA LOAIZA TREJOS: Economista con estudios de Maestría en Geografía y Desarrollo Sustentable, experiencia en el sector público y privado, docente de la Universidad del Quindío en las áreas de investigación , territorio y medio ambiente , con experiencia investigativa en desarrollo de proyectos institucionales y universitarios y científicos
FRANCISCO JOSÉ OCAMPO GIRALDO: Economista Y consultor empresarial y de entidades públicas. Joven investigador del Programa de Economía.
Ingeniero electrónico de la UPTC, con maestría en Computer Security and Intelligent Systems de la Universitat Rovira i Virgili. Doctor enComputer Science and Engineering de la misma universidad. Con experiencia en investigación en Institute of Robotics and Industrial Informatics, TVAI - Tecnologías de Visión Aplicadas a la Industria, UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA. Actualmente es docente investigador de la Universidad Sergio Arboleda.
Economista y Especialista en Administración, egresado de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia. Estudios de Maestría en Pensamiento Complejo de la Multiversidad Mundo Real Edgar Morín. Ha trabajado por más de 23 años en instituciones de educación superior (Universidad Pedagógica Nacional, Fundación Universitaria San Martín, Universidad Militar Nueva Granada, Escuela Colombiana de Carreras Industriales y en la Universidad La Gran Colombia) en cargos de alta dirección: Jefe de Asesorías y Extensión, Jefe Oficina Asesora de Planeación, Jefe Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva, asesor de Vicerrectoría Académica, entre otros. Ha sido docente de pregrado y posgrado en áreas de economía, administración y relaciones internacionales. En la actualidad se desempeña como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad La Gran Colombia.
(Usta B/manga) Catalina Chacón es Economista y Trabajadora Social, Mg. en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión sociaprofesora investigadora de la USTA/Bmanga. Maria Nathalia Ramirez es Economista. Universidad Santo Tomás.
Abogada y especialista en seguridad social de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Magíster en derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana y Candidata a Magister en Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso – Ecuador, Docente Universitaria de la Universidad de Antioquia y Asesora – Investigadora del Centro de Solidaridad Internacional de la AFL CIO en la oficina de Colombia.